Cláusula de exención

Los inversores deben tener en cuenta que los fondos de inversión cotizados (ETFs) de Xtrackers no tienen un capital protegido o garantizado y que los inversores de estos ETF de Xtrackers deben ser capaces de soportar pérdidas del capital invertido, que pueden llegar a ser totales, y estar preparados para ello. El valor de una inversión en un ETF de Xtrackers puede tanto subir como bajar, y el rendimiento pasado no predice los rendimientos futuros. La inversión en los ETFs de Xtrackers conlleva varios riesgos. Para obtener una lista de los riesgos relacionados, haga clic en el enlace Riesgos en la parte superior de la página.

may. 06, 2020

Negociación de ETF en periodos de volatilidad

La persistente volatilidad de mercado que ha provocado la pandemia de COVID-19 se ha visto reflejada en volúmenes de negociación récord en un entorno de menor liquidez en todas las clases de activo. Hasta la fecha, los fondos cotizados (exchange traded funds, o ETF) han vuelto a demostrar su capacidad de resistencia y han actuado como herramientas de acceso inmediato al mercado, además de contribuir a la formación de precios y proporcionar liquidez en mercados estresados.

para leer

En adelante, repasaremos cómo se han comportado recientemente los ETF de renta variable y, sobre todo, los de renta fija, para entender los movimientos de precios que se han registrado y aclarar ciertos mitos y realidades que existen en torno a los ETF de renta fija[1].

 

Negociación de ETF de renta variable

En general, la negociación de ETF de renta variable en el mercado secundario se ha mantenido dentro de la horquilla de precios a ambos lados del valor liquidativo (net asset value, o NAV), aunque esta horquilla ha sido más amplia de lo normal. Como ocurre normalmente, cualquier ETF que cotice a un precio significativamente superior o inferior a su coste de emisión o de reembolso en el mercado primario, ha sido objeto del habitual proceso de arbitraje que devuelve el precio del ETF a un nivel más próximo a su valor liquidativo. La transparencia de la estructura del mercado de renta variable ha permitido que los especialistas de ETF pudieran tener certeza en el precio ofrecido de forma intradía o con respecto al valor liquidativo. Esto se ha visto reforzado en el caso de los índices de renta variable que publican precios de cierre oficiales, transparentes y por lo general, realizables para los niveles de cierre del índice a los que están referenciados los valores liquidativos de los ETF.

Negociación de ETF de renta fija

En renta fija, el mercado de bonos ha experimentado fuertes turbulencias durante la pandemia de COVID-19 y los diferenciales de crédito se han ampliado hasta niveles que no veíamos desde 2008. En un momento en el que la liquidez de los bonos ha disminuido considerablemente, los ETF de renta fija se han comportado bien. En primer lugar, y pese a la importante reducción de la liquidez de los bonos subyacentes, los ETF de renta fija han registrado volúmenes de negociación sin precedentes, como muestra el gráfico 1. La estructura del ecosistema de los ETF permite la negociación en el mercado secundario sin necesidad de ejecutar los títulos subyacentes ni de emitir o reembolsar participaciones, lo que mejora en términos generales la liquidez de los ETF. Además, durante el brote de COVID-19 hemos observado un aumento sustancial de la ratio entre el mercado secundario y el mercado primario de los ETF de renta fija.

Leer el artículo complete

 

Los autores

Bhaven Patel

ETP Capital Markets Senior Specialist

Jamie Hartley

ETP Capital Markets Senior Specialist

Cesar Muro

Head of Passive Sales Spain and Portugal

1. Las previsiones se elaboran a partir de supuestos, estimaciones, opiniones, análisis y modelos hipotéticos que podrían resultar inexactos o incorrectos.

CIO View